COMPRAR CATALOGO
1939, Pforzheim – Alemania
Manfred Mohr es considerado uno de los pioneros del arte digital. Se inició en el mundo del arte a través del "action painting" y como músico de jazz. Comenzando la década de los sesenta el artista descubre la filosofía de estética relacional de Max Bense, basada en principios matemáticos. De esta manera Mohr comienza a indagar en la relación entre la informática y el arte. Fue luego de conocer a Pierre Barbaud, compositor de música por computadora, que Mohr comenzó a poner en práctica estas ideas y hacia 1969 crea composiciones geométricas a partir de algoritmos que programaba con el lenguaje Fortran IV. Desde entonces, todas sus piezas son producidas exclusivamente mediante computadores, plasmando sus ideas estéticas en algoritmos y materializándolos a través de un plotter. Sus obras se basan en la estructura de los cubos e hipercubos multidimensionales y su relaciones con los planos y líneas. En 1968 co-fundó el seminario A lo largo de su carrera recibió varios reconocimientos, entre ellos fue electo miembro de American Abstract Artists (1997), recibió una membresía de New York Foundation for the Arts (1997), el