Fundación Aldo Rubino

MACBA

MACBA CINE

El poder de las imágenes

 

Para el próximo mes de noviembre el Museo MACBA, con curaduría de María Laura Vázquez, lxs invita a la proyección de cuatro filmes con el apoyo del IF d’Argentine y la Embajada de Francia. Memorias, viajes e imágenes interactúan como tópicos de este ciclo. En donde se desplegarán reflexiones sobre la autonomía de las imágenes, los archivos personales y las implicancias políticas implícitas condensadas en ellas.

 

Las tres películas que presentamos, sirven de ejemplos para mostrar un lenguaje expandido que no se preocupa por una linealidad del relato, sino por apropiarse del campo visual para adentrarse en reflexiones sobre historias anónimas e invisibles.

 

Reflexionar sobre el poder de las imágenes, para poder adentrarnos en miradas oblicuas, autobiográficas y testimoniales; que nos entregan un mundo heterogéneo cargado de complejidades y poesía .

 

“Sans soleil” (1982) Dirección Chris Marker, El emblemático director francés Chris Marker presenta Sans soleil, un complejo viaje a través del tiempo y la memoria, un film sin forma que vaga de África a Japón, guiado por un narrador anónimo..

 

“Les Années Super 8” (2022) Dirección: Annie Ernaux y David Ernaux-Briot, Vídeos caseros grabados por Ernaux y su familia de 1972 a 1981 y que alimentan los temas de su obra en los últimos 60 años.

 

“Les Invisibles “(2012) Sébastien Lifshitz, Hombres y mujeres homosexuales de avanzada edad hablan sobre sus vidas y cómo han lidiado con su sexualidad en una Francia que en su momento les rechazó.

 

¡Te esperamos!

 

María Laura Vázquez

Investigadora, docente, artista visual, fotógrafa. (UBA-UMSA-EAF-ARGRA). Magíster en estéticas contemporáneas latinoamericanas UNDAV, tesis en curso. Desarrolla su labor profesional en distintos ámbitos e instituciones tanto públicas como privadas. Ha participado en numerosas muestras colectivas, encuentros, foros, charlas, jornadas, jurado, acciones y debates. Sus ámbitos de interés son las artes audiovisuales en general y en particular la fotografía, el video y la performance; con perspectiva de género y decolonial.

 

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la Tienda Online