Fundación Aldo Rubino

METAMORFOSIS – Francesca Leone

METAMORFOSIS – Francesca Leone

La exhibición reconstruye el recorrido creativo de Francesca Leone, caracterizado por el “cambio, la forma y la estructura de los sujetos representados”. Una indagación estética que, como menciona el curador, se inscribe en una significativa tradición artística de la metamorfosis. Esta, como dimensión central de la humanidad, generadora de mitos, que experimenta la tierra como un “organismo único y complejo, en el cual todo se encuentra relacionado”. A partir de la utilización de materiales orgánicos, plásticos, adhesivos, betún, aserrín y arena, la artista retrata el proceso de evolución de la vida, la unidad del cuerpo y la tierra.

Resulta intenso en el ciclo de obras Corpo Terra la referencia al paisaje, como uno de los temas fundantes del arte clásico. Nacido como género en la era moderna, desarrollándose completamente en el S.XVII y luego identificado por la artista con el cuerpo humano femenino, “la artista ve y hace ver en sus obras de paisajes que se transforman en cuerpos”. Siguiendo la mitología clásica, la Madre Tierra es intensa como el cuerpo de Gea o Gaia, generadora de la montaña y desde siempre identificada con la humanidad como lugar sacro. Una morfología que inspira la obra metamórfica de Francesca Leone.

Francesca Leone. Nace en Roma en una familia de artistas. Se formó en Bellas Artes bajo la tutela del profesor Lino Tardia de la Universidad de Roma. Realiza sus primeras exposiciones en 2007 y en 2008 presenta su primera Individual en el Loggiato di San Bartolomeo de Palermo. Ese mismo año es invitada junto a Bonalumi, Gallo, Guccione e Mitoraj a realizar una obra para la muestra “Galilei Divin Uomo” que concluye en 2013. Obtiene el premio Mc Kim 2009 de la Academia Americana de Roma, y es invitada a exponer en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Moscú con una exposición curada por Maurizio Calvesi, donde es nombrada Miembro Honorario de la Academia Rusa de Bellas Artes. En 2011 y 2013 es invitada a participar en la Exposición Internacional de Arte de Venecia, en la primera ocasión con el pabellón italiano y la segunda junto al pabellón cubano, a partir de un diálogo entre 7 artistas italianos y 7 artistas cubanos.

Giacinto Di Pietrantonio es Director de GAMeC (Galería de Arte Moderno y Contemporáneo de Bérgamo). Profesor de Historia del Arte en la Academia de Brera, ocupó el cargo de Editor en Jefe y luego Director Adjunto de Flash Art Italia (1986 – 1992). De 1994 a 1996 fue consultor de artes visuales de la Región de Abruzzo, ediciones de “Fuori Uso” de 1995, 1997, 1998 y 1999 y “Over the Edges” con Jan Hoet en Gante (Bélgica). Curso Superior de Artes Visuales en la Fundación Antonio Ratti en Como (1995 – 2004). Consultor del Premio Furla – Querini Stampalia de Arte, es miembro del Consejo de Administración de AMACI (Asociación de Museos de Arte Contemporáneo Italiano) y director de I Love Museums, la revista de la Asociación. ‘editor de la revista de arte contemporáneo “Por qué /?” Comisario de la Cuadrienal de Roma 2005, es miembro del comité científico de la Fundación Kogart de Budapest, de la Galleria Civica Palazzo Asperia de Alessandria, del MUSEION de Bolzano y del Spazio Oberdan de Milán .

Fecha

19 Jul 2014 - 21 Sep 2014
Eventos pasados

Más Información

COMPRAR CATALOGO
Categoría

Curadoría

Giacinto di Pietrantonio
COMPRAR CATALOGO
Código QR
0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la Tienda Online