
Curso Escritura con sentidos
x Patricia Odriozola
Días: Jueves 11, 18, 25 de agosto, y 1 de septiembre.
Horario: 18:30 a 20:00 hs
Modalidad: Educación online por Zoom
Costo: $5000
El curso tiene una modalidad de taller de escritura creativa, orientado a la narrativa de ficción. Está dirigido a personas con y sin experiencia previa en la escritura. La premisa básica es combatir el tan mentado “miedo a la hoja en blanco” con consignas amenas y altamente motivadoras, que operan como trama sobre la que les talleristas pueden desplegarse en libertad y encontrarse con el goce de escribir.
Esta edición se estructura en torno a los cinco sentidos: tacto, oído, vista, gusto y olfato en relación con el Invierno. A menudo al escribir se exploran únicamente las percepciones visuales: la propuesta es investigar qué sucede con los otros sentidos, para construir una escritura rica en sensaciones y en estímulos. Al asumir corporalidad, los textos se vuelven más expresivos e implican con mayor fuerza a quien los lee.
Cada encuentro contempla una pequeña exposición, ejercicios de escritura durante el taller y entre un encuentro y el siguiente, y lectura y comentarios grupales sobre lo producido. Al comienzo del taller se envía por e-mail una “maleta” de lecturas sugeridas, relacionadas con los temas y recursos que se exploran durante la cursada.
CONTENIDOS
Día uno: EL TACTO. Generalidades y exploración de sensaciones táctiles en los meses invernales. El tacto en la escritura: ambiente, elemento dramático, catalizador de la acción. Ejercicios a partir de disparadores creativos dirigidos a la escritura de textos con fuerte contenido táctil.
Día dos: EL OÍDO. Los sonidos del invierno. Estacionalidad de las percepciones auditivas. Las canciones invernales. Expresión y ambientación. Ejercicio de escritura lúdica. Ejercicio de narración de situaciones definidas asignadas al azar.
Día tres: LA VISTA. Particularidades de la vista en los meses invernales. Percepciones, dificultades, factores ambientales y su traducción en palabras. Ejercicio lúdico grupal como disparador de escritura. Textos a partir de un baile de máscaras en cuanto expresión excelsa de lo visual.
Día cuatro: EL GUSTO y EL OLFATO. Percepciones gustativas. Ejercicio a partir de “El sabor del invierno”. El olfato: ¿sentido de la animalidad? Su traducción en palabras y en textos. ¿A qué huele el invierno?
