Fundación Aldo Rubino

Colección

Construcción dinámica N 11/11

Ferrante, Mariano

1974 – Argentina

Mariano Ferrante ( 1974, vive y trabaja en Bs.As.)

Durante el 2022, en Art Projects International, New York, realiza su muestra individual “Partituras” y participa de una muestra colectiva llamada “Color as Space”. En el 2021, Construye “Monocromía en cuatro colores Nro 2”, en el Centro Cultural Córdoba, en Córdoba, Argentina. Durante el mismo momento inaugura “Monocromo” su muestra individual en en Art Projects International, New York. Además participa de “Neo Post” – 50 Años de Pintura Geométrica en Argentina 1970-2020, en el  Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, (MACBA). El 2020 comienza con Polyphony of Four Colors, Comisionada por la Ciudad de Buenos Aires, para el exterior total de la Sala de Cámara en la Usina del Arte, Buenos Aires. Y un Site-specific installation, en el edificio Forum Aventura en  FL, Miami. Este mismo año inaugura “Estudios”, una muestra individual específicamente de dibujos en Art Projects International, New York, NY.

El 2019 abre “New Work” su primer show individual en Art Projects International, New York, NY. Y participa de las siguiente muestras colectivas: “Summer Selections” en Art Projects International, New York. “Vértigo, Geometría e Inestabilidad”, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, (MACBA), Argentina y “Visions in Motion”, Puerta Roja, Hong Kong.

En 2018. Participa de “Movement” una exhibición colectiva en la galería PuertaRoja Contemporary Art, Hong Kong, a joint exhibition with Galerie Denise Rene, Paris.

En el 2017 participa de ¿Quién está dónde? Who is where? Muestra y residencia en Basel, Suiza, Inaugura “Mirando el mar” muestra individual en 488 Gallery La Boca, Buenos Aires, tambien inaugura su primer muestra individual en Emily Harding Gallery, Toronto, Canadá. Y es invitado a participar de ColorBA, festival de arte urbano en espacios públicos de Buenos Aires. El 2016 comienza con su muestra indivual “La resonancia interior” en la Sala C, una de las salas mas importantes del Centro Cultural Recoleta y de la ciudad de Buenos Aires. En Tecnopolis, un gran parque temático de ciencia, arte y tecnología, con sede en Argentina, presenta “Partitura para exterior N 27/16”, un laberinto de 30 mts. de diámetro y 7 de alto. También en buenos Aires participa de Ensayo general N13 y de “Diagonal Sur, Arte argentino hoy” Centro Cultural Borges. Participa de las ferias Kiaf 2016 Seoul, ArtTo Toronto 2016 y de la muestra “Sensorial Geometries” en la galería PuertaRoja Contemporary Art, Hong Kong.    Abre el 2015 con su primer muestra individul en PuertaRoja Contemporary Art, Hong Kong. En Buenos Aires inaugura su muestra individual en ZavaletaLAB galería de arte contemporáneo y participa de la muestra “Cruzar la linea” Fundación ICBC Buenos Aires y realiza “Cosmorama 2009/2015”, un site specific que abarca la totalidad de la Estacion Belgrano de la linea E de subtes de la ciudad de Buenos Aires.   En marzo del 2013 inaugura “Dynamic Constructions”, muestra individual en BOSI Contemporary New York.   Durante el 2012 presenta sus muestras individuales “Acción en  Movimiento” en ZavaletaLAB galería de arte contemporáneo y “Elementos, Construcción dinámica N 15-12″ en el Centro Cultural Borges, Bs As. Pasa a formar parte de la colección permanete del Museo de Arte Contemporaneo Bs As. Participa de las muestra “Gemetricos hoy” en la UADE y el MACBA,  “Nuevas tendencias II” en el Museo de Arte de Moderno de Buenos Aires. Durante este mismo año es invitado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a participar en PINTA, The Modern and Contemporary Latin American Art Show New York, Ademas es convocado para la muestra inagural del Espacio Contemporaneo del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires.   En el 2011 junto con Redgalería realiza una intervención mural durante la Edición N 20 de ArteBa, También es invitado a participar en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires de la muestra “SITE SPECIFIC dibujo”.   Durante el 2010 realiza una Intervención mural en la Ciudad Cultural Konex. Es convocado por Redgalería a realiza dos intervención en el edificio Carlos Pellegrini en la ciudad de  Buenos Aires, además de ser invitado a participar en la Fundación PROA – espacio de arte contemporáneo – de la muestra “RAM” donde realiza su primer Intervención mural correspondiente a la serie de las construcciones dinámicas. A través del British Council es convocado para formar parte del proyecto Rivers of the World en Argentina.    En el 2009 presenta su muestra individual “Persistente conjunto” en ZavaletaLAB galería de arte contemporáneo. Durante este mismo año realiza una muestra individual en el Centro Cultura Recoleta y una Intervención Mural en el Centro Cultural de España en Bs.As. El Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias le otorga el Subsidio en el Marco de las Artes Visuales correspondiente a la línea creadores 2009.  Sus obras forman parte de importantes colecciones de la Argentina y el mundo.

www.marianoferrante.com.ar

        

Retratos en Movimiento

Ficha Técnica

Titulo: Construcción dinámica N 11/11
Año: 2011
Técnica: Óleo pastel y acrílico sobre tela
Medidas: 420 x 210 cm.
Nro. de inventario: ….

Exposiciones

…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………

Bibliografía

……………………………………..
……………………………………..
……………………………………..
……………………………………..
……………………………………..

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la Tienda Online