COMPRAR CATALOGO (1923-2013, Argentina)
Manuel Álvarez nació en Buenos Aires, Argentina. A sus 20 años conoció al artista Marcos Tiglio y comenzó a trabajar en su taller. Allí se relacionó con los artistas del Ateneo Popular de la Boca y participó en reuniones de la Agrupación Impulso, un grupo artístico. Hasta 1946 cursó griego y latín en la Universidad de Buenos Aires, lo cual ejerció una fuerte influencia conceptual sobre su obra posterior. Aunque se inició como pintor figurativo, pintando paisajes de la Boca, en 1946 asistió a los cursos de Romero Brest y empezó a hacer obras más planas. También asistió a conferencias sobre San Agustín y Henri Bergson, que tendría una especial influencia en sus ideas acerca del tiempo y el espacio.
En la década de 1950, ya totalmente inmerso en la pintura abstracta, recibió una beca de la embajada francesa en Buenos Aires para estudiar en París, donde se graduó en historia del arte en la École du Louvre, en 1955. Continuó pintando, orientado por Emilio Pettoruti, quien le enseñó a preparar colores utilizando métodos desarrollados en el Renacimiento. En una carta de 1970 dirigida a Natalio Povarché, Pettoruti describía los cuadros de Álvarez como un fiel reflejo de su personalidad: tranquilos, ordenados, claros, reflexivos, elevados. A este respecto, Álvarez dijo: “Mis cuadros tienen mucho de lo oriental, en el sentido espiritual y sentimental, más que en el moderno. El budismo nos obliga a permanecer en una posición y mirar hasta que ya no vemos nada”. En 1955, junto con Carmelo Arden Quin y Aldo Pellegrini, fue cofundador de la Asociación Arte Nuevo.