
Ciclo Musical “Resistencias Rítmicas”
El ciclo Musical “Resistencias Rítmicas” consta de activaciones musicales de artistas jóvenes que se contraponen a los ritmos o músicas actuales desde interpretaciones de la música latinoamericana, neovanguardia, y el folk alternativo, la mayoría de ellxs crean música que se conecta a una raíz andina popular, entremezclando con tango, jazz, piano neoclásico y guaracha que están en sintonía con la exposición “Resistencias Rítmicas” del ciclo MONTES NO VISIBLES Curado y gestado por Natalia Sosa Molina y Victor López Zumelzu.
EL NENNE
Día: Sábado 15 de julio
Horario: 19 hs. (Buenos Aires)
Costo: $800
Dirección: Avenida San Juan 328 (MACBA)
✨Este próximo sábado 15 de julio se presenta en el ciclo “RESISTENCIAS RÍTMICAS” MACBA ESPACIO JOVEN Federico El nenne Veliz, músico compositor argentino, multi instrumentista con la presentación de SECUENCIAS, su último disco de piano neoclásico, con variaciones disonantes y modulaciones anti armónicas.
✨Secuencias, deriva del trabajo de varios años de investigación y escucha, influenciado por la música de Astor Piazzolla, y Frank Zappa, marcan el comienzo de una época disonante y alternativa en la música del “el nenne” Federico El nenne Veliz, músico compositor argentino, multi instrumentista, comenzó su carrera de joven, tocando en diferentes bandas de punk, rock y cumbia, tocando el bajo y la guitarra, hasta llegar al conservatorio y estudiar piano, instrumento que desarrollaria su composición y el pasaje por otros géneros como jazz o la música neoclásica. Secuencias, deriva del trabajo de varios años de investigación y escucha, influenciado por la música de Astor Piazzolla, y Frank Zappa, marcan el comienzo de una época
disonante y alternativa en la música del “el nenne”.
Ciclo Musical “Resistencias Rítmicas”
Consta de activaciones musicales de artistas jóvenes que se contraponen a los ritmos o músicas actuales desde interpretaciones de la música latinoamericana, neovanguardia, y el folk alternativo, la mayoría de ellxs crean música que se conecta a una raíz andina popular, entremezclando con tango, jazz, piano neoclásico y guaracha que están en sintonía con la exposición “Resistencias Rítmicas” del ciclo MONTES NO VISIBLES. Curado y gestado por Natalia Sosa Molina y Victor López Zumelzu
✨El evento se va a realizar en la SALA 6, en el sexto piso del MACBA. Un nuevo espacio del museo.
PERFORMANCE “CRISIS, ROPA PARA UN FUTURO INCIERTO” – GUILLAUME BRISSON-DARVEAU
Día: Sábado 22 de julio
Horario: 18 hs. (Buenos Aires)
Dirección: Avenida San Juan 328 (MACBA)
En el marco de la muestra “Resistencias Rítmicas” (segundo movimiento del ciclo Montes No Visibles), proponemos una activación con la realización de la performance “CRISIS, ropa para un futuro incierto” del artista canadiense Guillaume Brisson-Darveau.
De forma lúdica, Guillaume propone reflexionar sobre la representación del cuerpo post-humano en nuestras sociedades mediáticas y de normalización a través de cuerpos disfrazados y máscaras influenciadas por la ciencia ficción, lo virtual, y lo biológico.
La performance consistirá en una coreografía que involucra una serie de esculturas portátiles (cascos) y trajes especialmente realizados por el artista durante su residencia en La Ira de Dios en Buenos Aires durante Junio y Julio de este año.
Guillaume Brisson-Darveau – www.guillaumebd.com – IG @gu1ll4um3bd
LOSANTIS – DRIADO
Día: Sábado 5 de agosto
Horario: 20 hs. (Buenos Aires)
Costo: $800
Dirección: Avenida San Juan 328 (MACBA)
✨Este próximo sábado 5 de agosto se presenta en el ciclo “RESISTENCIAS RÍTMICAS” MACBA ESPACIO JOVEN los artistas Tomás Di Tella (“Losantis”) y Driado quienes darán un show de composiciones folklóricas en electrónica con una duración de 120 minutos.
✨La música de la calle ha tomado los clubs de música electrónica de proyección vanguardista en un tándem Pueblo-ciudad, tecnología-organicidad. Losantis es el proyecto de Tomás Arun Di Tella, de Santiago del Estero, composiciones folklóricas en electrónica, el folklore y su proyección, trasciende gracias a su gran adaptabilidad, producto de su histórica transfusión y evolución, cuyo rastro se pierde diluido en la trasnoche de los tiempos. Losantis intuye y piensa los procesos milenarios que contiene la música de raíz, entre neurosis propia y la influencia típica de un guitarrero de patio mas, se actualizan los ritmos consubstanciales de Argentina. Driado ( de Cartagena de Indias, Colombia, reside en Buenos Aires , Argentina), es un artista multimedia que nos presenta un universo cargado de colores alegres y una fauna de personajes que incluyen animales tropicales, una estética similar a la de su música que invita a la des inhibición y en apariencia simula el caos, pero que encierra un trasfondo optimista y lleno de vida.
✨El evento se va a realizar en la SALA 6, en el sexto piso del MACBA. Un nuevo espacio del museo.
DELFINA CHEB
Día: Sábado 29 de julio
Horario: 19 hs. (Buenos Aires)
Costo: $800
Dirección: Avenida San Juan 328 (MACBA)
✨Este próximo sábado 29 de julio se presenta en el ciclo “RESISTENCIAS RÍTMICAS” MACBA ESPACIO JOVEN la artista Delfina Cheb quien nos comparte sus canciones a guitarra y voz por primera vez en Buenos Aires después de su gira por Europa, con un repertorio de 90 minutos.
✨A voz y guitarra, Delfina Cheb, quien centra su práctica artística en el estudio pedagógico de músicas folclóricas con raíz en el tango y la milonga rioplatense, comparte por primera vez sus canciones en Buenos Aires. Su música fue becada por Berklee College of Music para realizar sus estudios en Composición de Jazz y Canto. Ahora se encuentra realizando su investigación final para obtener su doctorado en Musicología y Artes Musicales Contemporáneas en el Conservatorio de Nueva Inglaterra. Su práctica artística se centra en el estudio pedagógico de músicas folclóricas con raíz en el tango y la milonga rioplatense, y la creación de canciones y su uso como herramienta terapéutica. Cheb, además, se encuentra produciendo su tercer disco, un proyecto de canciones propias escritas en los últimos dos años.
Ciclo Musical “Resistencias Rítmicas”
Consta de activaciones musicales de artistas jóvenes que se contraponen a los ritmos o músicas actuales desde interpretaciones de la música latinoamericana, neovanguardia, y el folk alternativo, la mayoría de ellxs crean música que se conecta a una raíz andina popular, entremezclando con tango, jazz, piano neoclásico y guaracha que están en sintonía con la exposición “Resistencias Rítmicas” del ciclo MONTES NO VISIBLES Curado y gestado por Natalia Sosa Molina y Victor López Zumelzu.
✨El evento se va a realizar en la SALA 6, en el sexto piso del MACBA. Un nuevo espacio del museo.
DELFINA CHEB
Día: Sábado 29 de julio
Horario: 19 hs. (Buenos Aires)
Costo: $800
Dirección: Avenida San Juan 328 (MACBA)
✨Este próximo sábado 29 de julio se presenta en el ciclo “RESISTENCIAS RÍTMICAS” MACBA ESPACIO JOVEN la artista Delfina Cheb quien nos comparte sus canciones a guitarra y voz por primera vez en Buenos Aires después de su gira por Europa, con un repertorio de 90 minutos.
✨A voz y guitarra, Delfina Cheb, quien centra su práctica artística en el estudio pedagógico de músicas folclóricas con raíz en el tango y la milonga rioplatense, comparte por primera vez sus canciones en Buenos Aires. Su música fue becada por Berklee College of Music para realizar sus estudios en Composición de Jazz y Canto. Ahora se encuentra realizando su investigación final para obtener su doctorado en Musicología y Artes Musicales Contemporáneas en el Conservatorio de Nueva Inglaterra. Su práctica artística se centra en el estudio pedagógico de músicas folclóricas con raíz en el tango y la milonga rioplatense, y la creación de canciones y su uso como herramienta terapéutica. Cheb, además, se encuentra produciendo su tercer disco, un proyecto de canciones propias escritas en los últimos dos años.
Ciclo Musical “Resistencias Rítmicas”
Consta de activaciones musicales de artistas jóvenes que se contraponen a los ritmos o músicas actuales desde interpretaciones de la música latinoamericana, neovanguardia, y el folk alternativo, la mayoría de ellxs crean música que se conecta a una raíz andina popular, entremezclando con tango, jazz, piano neoclásico y guaracha que están en sintonía con la exposición “Resistencias Rítmicas” del ciclo MONTES NO VISIBLES Curado y gestado por Natalia Sosa Molina y Victor López Zumelzu.
✨El evento se va a realizar en la SALA 6, en el sexto piso del MACBA. Un nuevo espacio del museo.
VISITA GUIADA CON JERO VEROA
Día: Domingo 30 de julio
Horario: 17 hs. (Buenos Aires)
Costo: $800
Dirección: Avenida San Juan 328 (MACBA)
Les invitamos a la visita a cargo de Jerónimo Veroa, artista plástico vinculado con los nuevos medios digitales, por la exhibición “Resistencias rítmicas” del CICLO MONTES NO VISIBLES de MACBA ESPACIO JOVEN curada por Natalia Sosa Molina y Víctor López Zumelzu.
✨El evento se va a realizar en la SALA 6, en el sexto piso del MACBA. Un nuevo espacio del museo.